Somos el Observatorio de Participación y Desarrollo Cultural, plataforma web al servicio de quienes trabajan para la cultura, ya sean investigadores, profesores, promotores o gestores culturales, directivos o actores locales. Constituye una propuesta del Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan Marinello” que refleja, analiza y sistematiza información sobre investigación, docencia y acciones de transformación en el ámbito de la participación y el desarrollo cultural.
Auspiciado por los Ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y de Cultura (MINCULT) de la República de Cuba, este proyecto pretende contribuir a la información, seguimiento y evaluación de los procesos culturales, así como retroalimentar las políticas y estrategias en el campo de acción cultural.
Serán objetos de interés todos los grupos poblacionales, con especial énfasis en la niñez y la adolescencia por la importancia que en estas etapas del desarrollo tienen los procesos de formación y socialización de la personalidad, así como los de construcción y configuración de identidades culturales. Además, de esta forma se estaría contribuyendo al bienestar, equidad, educación y participación cultural de los mismos, recogidos como principios en la Convención de los Derechos del Niño y que visibilizan a estos sectores como ciudadanos activos, merecedores de reconocimiento, oportunidades y apoyo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSTIVOS ESPECÍFICO
Contribuir al desarrollo y fortalecimiento del espacio cultural cubano, brindando información actualizada sobre experiencias de investigación y gestión en esta área
Crear espacios de diálogo, encuentro y capacitación entre diversos investigadores, gestores, especialistas y otros interesados en aras de consolidar un campo de concertación y acción intersectorial que respalde el seguimiento, comunicación e intercambio sistemático de información y resultados.
Producir y promover investigaciones en el ámbito cultural que contribuyan al desarrollo de las ciencias sociales y al enriquecimiento de la labor de los diversos actores que intervienen en estos procesos.
Registrar, promover y difundir información sobre instituciones, eventos, programas y proyectos culturales, así como crear instrumentos para la medición y seguimiento de las acciones del sector que permita sopesar los resultados e impactos de las mismas y retroalimentar sus políticas y estrategias de desarrollo.
TEMAS CENTRALES
Acciones relacionadas con la educación audiovisual en los medios de comunicación y en los actuales entornos digitales.
Estadísticas y análisis sobre la programación y asistencia del público a instituciones y eventos culturales.
Experiencias de formación y construcción de públicos en las artes y otras expresiones culturales.
Investigaciones de consumo y participación cultural generadas y desarrolladas en el ámbito nacional e internacional.
Visibilizar el comportamiento de estos temas particularmente en las edades de la niñez y la adolescencia.
NUESTRO CORREO