Experiencias y Prácticas
Portafolio del Observatorio
- Usted está aquí:
- Portafolio /
- Experiencias /
- Mi sitio en Los S...
-
Mi sitio en Los Sitios
-
- Fecha Inicio:
- Fecha Cierre: -
- Lugar: Los Sitios
- Provincia: La Habana
- Institución: Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana
- Web:
- Responsable:
Objetivo General
Transformar conductas en niños y niñas con problemas sociales de algunas Instituciones y en líderes de la comunidad del Consejo Popular Los Sitios, teniendo en consideración el desarrollo social, económico y cultural a partir de la responsabilidad y la participación popular
Objetivos Específicos
•Desarrollar actividades culturales y recreativas con un grupo de estudiantes, que no cumplen con los deberes escolares, atendidos por el CAM- MININT, o de la Tarea Victoria, de las ESBU Sergio González y William Soler.
•Vincular a los niños de la Tarea Victoria del CP los Sitios en el Proyecto Digitalizando Sueños que lidera el Palacio Central de Computación.
•Desarrollar talleres de sensibilización en la circunscripción No 19 del CP Los Sitios, con actores de la comunidad.
Acciones
La Facultad de Comunicación, con estudiantes y profesores de la carrera Comunicación Social desarrolló durante este periodo las siguientes actividades:
ØDiagnosticoa las familias de los CPColón y Los Sitios.
ØFormación de promotores de salud, en la ESBU Sergio González.
ØVisitas a museos y centros de recreación con los estudiantes que no cumplen con los deberes escolares, atendidos por el CAM- MININT, y de la Tarea Victoria.
ØVinculó a los niños y familiares de la Tarea Victoria en las actividades desarrolladas en el programa Digitalizando Sueños que lidera el Palacio de Computación.
ØTalleres de sensibilización desarrollados en la circunscripción 19 del CP Los Sitios con actores de la comunidad y con miembros de los Comunidad Ecuménica.
Resultados
Los talleres de sensibilización desarrollados en la comunidad han permitido la motivación de los actores sociales para lograrla participación en las actividades programadas, resultando de elloalgunos cambios en la forma de proyectarse en el entorno familiar, en la comunidad y en la escuela; no obstante queda aún mucho por avanzar en este sentido ya que este debe ser un trabajo sistemático
Beneficiarios
Niños, niñas y adolescentes
Colaboradores
Margarita A Cruz Vilain
Felisa Junco Martínez
María Elena López León
regresar
-