Experiencias y Prácticas
Portafolio del Observatorio
- Usted está aquí:
- Portafolio /
- Experiencias /
- Carapachibey...
-
Carapachibey
-
- Fecha Inicio:
- Fecha Cierre: -
- Lugar: Sede de la UNEAC Isla de la Juventud
- Provincia: Isla de la Juventud
- Institución: UNEAC Isla de la Juventud
- Web:
-
Responsable:
Evelio González Carbonell
El proyecto de Bode Arte “Carapachibey” posee un carácter eminentemente comunitario. Persigue el objetivo de formar a un grupo de jóvenes en el arte de la pasarela y como modelos, no sólo en cuanto a exhibición de vestuarios (también una manifestación de arte), sino de el cultivo de la belleza corporal, que no se refiere solo al cuerpo, sino a su movimiento, con o sin respaldo musical, y a ofrecer sus cuerpos como objetos y sujetos de las artes pictóricas y escénicas, fundamentalmente, aunque futuros desarrollos, por ejemplo videos, documentales clips, prometen también la introducción del proyecto en las artes audiovisuales. Por tanto, no sólo los jóvenes modelos tienen un papel rector en el proyecto, sino también un grupo de talentosos artistas plásticos, fundamentalmente de la Asociacióin “Hermanos Saíz”, en el Municipio Especial de la Isla de la Juventud y otros artistas, tanto de esa organización, como de la UNEAC en este territorio y otras entidades que participan conjuntamente en el proyecto. Como resultado de este proyecto comunitario, se puede lograr la promoción en el pueblo de las manifestaciones vanguardistas de la creación y la formación de un grupo de entre 30 y 50 jóvenes en programas de enriquecimiento espiritual y conformación de valores humanos y patrióticos, a partir del entronque entre Patria y Humanidad, según lo pensó José Martí.
Objetivo General
Formar a un grupo de jóvenes en el arte de la pasarela y como modelos, no sólo en cuanto a exhibición de vestuarios (también una manifestación de arte), sino de el cultivo de la belleza corporal, que no se refiere solo al cuerpo, sino a su movimiento, con o sin respaldo musical, y a ofrecer sus cuerpos como objetos y sujetos de las artes pictóricas y escénicas, fundamentalmente, aunque futuros desarrollos, por ejemplo videos, documentales clips, prometen también la introducción del proyecto en las artes audiovisuales.
Objetivos Específicos
Integrar a varios perfiles del arte y la creación: artes escénicas; artes plásticas (perfomances, happenings, bodyart, popart y otras, la música, el modelaje de pasarela, la literatura, fundamentalmente la poesía, el arte digital.
Desarrollar la creación artística en un grupo de jóvenes con talento con una intención comunitaria, de manera que todos ellos construyan un compromiso social que ayude a su formación artística y ciudadana.
Promover formas de vanguardia en la creación artística, que se encuentran en la frontera de diversas manifestaciones del arte: por ejemplo: la pintura sobre el cuerpo desnudo humano (body art); el desarrollo de actos artísticos con participación de la población, buscando un acercamiento mayor entre la “construcción” de la obra artística, su exhibición y su “consumo” por el pueblo, es decir por todos los representantes de la sociedad cubana.
Intencionar sin retóricas didácticas, se ofrecen una suerte de “clases magistrales”, a grandes públicos sobre los aspectos vanguardistas de la época postmoderna del arte.
Viajar al pasado de la humanidad, a las formas aparentemente más “ingenuas” y Naif del arte, cuando otras culturas, que no podemos denominar primitivas, porque caeríamos en la exclusión fundamentalista eurocentrista antropológica- nos muestran desarrollos y niveles de sabiduría e inteligencia, en la comunión de los cuerpos desnudos y las manifestaciones pictóricas sobre la epidermis de los futuros pobladores de la tierra.
Desarrollar y recrear el concepto de cubanía, entendido no en su acepción estrecha y chovinista, sino en los términos de Cuba abriéndose al mundo y el mundo abriéndose hacia Cuba.
Acciones
• Clases de taller al grupo de jóvenes donde se incluyen nociones de ballet, folklor, técnicas de la danza, técnicas de actuación y expresión corporal.
• Conferencias sobre historia del arte y literatura.
• Exposiciones “Body Arte” realizadas sobre los cuerpos de los jóvenes integrantes del grupo.
• Pasarelas.
Beneficiarios
Beneficiarios directos:Este proyecto va dirigido al beneficio de 50 jóvenes de entre 16 y 25 años de edad, los cuales serán impactados con conocimientos y valores, de igual forma los artistas creadores e instituciones que participan directamente.
Beneficiarios Indirectos:La población de la Isla de la Juventud, que adolece de manifestaciones artísticas de vanguardia dirigidas a elevar el nivel cultural y la sensibilidad, por lo que consideramos que el proyecto beneficia a toda la población del municipio, el país e incluso del extranjero que entre en contacto con los resultados del mismo.
Colaboradores
1. UNEAC IJ
2. Dirección Municipal de Cultura
3. Dirección Municipal de Educación
4. Consejo Municipal de las Artes Escénicas
5. Consejo Municipal de las Artes Plásticas
6. Centro Municipal de la Música
7. Asociación Hermanos Saiz
8. Galería de Arte Martha Machado
9. Escuela Profesional de Arte Wilfredo Lan
10. Asamblea Municipal del Poder Popular
regresarNo hay Imágenes almacenadas para esta Experiencia...
-