“Un estudio de caso del Hogar Los Abuelos: La participación del sector privado en el cuidado del adulto mayor dependiente.”
El acelerado envejecimiento poblacional es un suceso que abarca a todas las sociedades, su forma de manifestación es diferente en cada territorio, dependiendo de las características sociales, culturales, económicas, sociodemográficas de cada nación. Ante este suceso existe una problemática que pone en alarma a todos los sectores de la sociedad, que es el cuidado del adulto mayor dependiente. La gran masa poblacional de que necesita de cuidado va en aumento en la medida que las personas envejecen, sobre todo después de los 75 años de edad. Este tipo de cuidado imbrica bajo su responsabilidad a tres sectores que a lo largo de la historia se han visto inmiscuidos en el cuidado de esta población, que son la: la familia, el Estado y el mercado. La presente tesis pretende analizar el papel que juegan estos sectores en la responsabilidad del cuidado, especialmente el sector privado donde debido a las nuevas regulaciones de la política social cubana, dicho sector está tomando espacio en las relaciones de cuidado de la población adulta mayor. El surgimiento de un Hogar de Ancianos desde el sector privado en Cuba, es una nueva alternativa para la población que pueda acceder al mismo. Entonces en este sentido, el presente estudio muestra la formación de la prestación de un servicio como servicio-negocio y analiza las pautas legales para la formación del mismo. Evidenciando entonces, las contradicciones del contexto actual cubano con las potencialidades del servicio y las necesidades que el mismo presenta.
Intitución: Facultad De Filosofía-Historia-Sociología. Universidad de la Habana
Cuba
2017
El documento completo se encuentra físicamente en:
Fac Filosofía, Historia, Sociología UH-ICIC