Acercamiento a la gestión de contenidos audiovisuales en el formato Paquete que realizan actores no institucionales en redes informales en La Habana.
Rutas USB propone un acercamiento a la gestión de contenidos audiovisuales en el formato Paquete que realizan actores no institucionales en redes informales en La Habana. Es un estudio cualitativo de carácter exploratorio, sustentado en técnicas de investigación como la revisión bibliográfica-documental, la entrevista en profundidad y la observación no participante. A partir de la sistematización de referentes teórico-conceptuales en torno a los procesos de gestión informal de contenidos y la caracterización del contexto sociopolítico y tecnológico cubano actual, se refieren diversas condicionantes transversales al fenómeno y se identifican pautas para la organización de la producción, los procesos de distribución y los modos de articulación de las redes, como dimensiones confluyentes según una concepción de los actores en tanto usuarios-agentes. Algunos de sus principales resultados son: Según los usuarios-agentes estudiados,pueden identificarse seis roles fundamentales de la gestión informal: losproveedoresodescargadores, losintermediarios, lasmatriceso compiladores, los distribuidores (mayores y menores), los transportadores y los usuarios “finales”, en correspondencia con los procesos captura, pre-organización, la organización de contenidos y conversión de formatos, la comercialización, diseminación o distribución y la interacción con y a partir de los contenidos audiovisuales, respectivamente.Los contenidos audiovisuales, en su mayoría extranjeros, ocupan un lugar predominante en la configuración delPaquete Semanal, entre los que destacan películas, series, novelas, documentales, videos musicales, animados, mangas, shows televisivos y deportes.
Intitución: Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana
La Habana
Cuba
2015