Análisis del desarrollo económico de microempresas privadas de creación artística a partir del marco regulatorio aplicado a las formas de gestión no estatal como parte del proceso de actualización del
Como parte del proceso de actualización del modelo económico cubano, los actores del sector no estatal, es especial el privado, han cobrado auge, y se reconoce su importancia como ayuda complementaria con el sector estatal para logar la eficiencia económica del país, por lo que son regidos por un marco regulatorio para alcanzar dichos fines.
De este modo, la presente investigación se propone analizar cómo ha evolucionado el desarrollo económico de microempresas privadas de creación artística asociadas al Fondo Cubano de Bienes Culturales, a partir de que se inició el proceso de actualización del modelo económico cubano hasta la actualidad, con la finalidad de descubrir si el marco regulatorio aplicado a las formas de gestión no estatal ha sido determinante en dicho desarrollo, pues a partir del crecimiento del mismo parte el beneficio causado a la sociedad en general.
Para dar respuesta a los objetivos específicos de esta investigación fue necesario el uso de diferentes métodos y técnicas tanto de corte cualitativo como cuantitativo como el análisis documental, cuestionarios, entrevistas a trabajadores y directivos, la observación no participante para corroborar la información brindada con lo propiamente observado, y entrevistas a expertos e informantes claves.
Intitución: Facultad De Filosofía-Historia-Sociología. Universidad de la Habana
Cuba
2017
El documento completo se encuentra físicamente en:
Fac Filosofía, Historia, Sociología UH-ICIC