“LA RADIO…ADICCIÓN PARA TUS OÍDOS: UN ESTUDIO DE RECEPCIÓN”
La siguiente investigación, se propuso realizar un estudio de recepción radial tomando como muestra a un grupo de jóvenes y empleando el método etnográfico, planteándose como objetivo de investigación analizar los rasgos que caracterizan el proceso de recepción que, del programa radial “Pensando en ti”, realizan un grupo de jóvenes de la capital entre las edades de 14 y 30 años. El estudio está realizado desde una perspectiva metodológica cualitativa, empleándose el diseño de estudio de casos en su modalidad única y dentro del mismo se privilegia el método etnográfico. Entre sus principales resultados encontramos que: las principales vías por las cuales los jóvenes establecieron contacto con el programa fueron el teléfono fijo y el correo electrónico, los temas reflexivos, los que permitían ampliar su cultura, los incisivos y sociales eran los que más le interesaban y les llamaban la atención del programa. En relación con la frecuencia de escucha del programa se llegó a la conclusión que estos jóvenes lo hacían ocasionalmente y frecuentemente cuando tenían tiempo y en dependencia del tema que se estaba tratando, además, paralelamente a su recepción, estos jóvenes realizaban otras actividades secundarias como estudiar, utilizando algunos medios tecnológicos como la laptop y el tablet. En fin, las principales motivaciones por las cuales los jóvenes escuchan el programa radial “Pensando en ti” son para obtener información en torno a novedades literarias; elevar los conocimientos a través del tratamiento de las temáticas, recordar pasajes de la vida, entretenerse y llenar el tiempo.
Intitución: Facultad De Filosofía-Historia-Sociología. Universidad de la Habana
La Habana
Cuba
2015