“Consumo Cultural: A la búsqueda de nuevas impresiones………………… identidad cultural”
El consumo cultural, enfocado como espacio que sirve para entender otros procesos sociales, supone el entendimiento de este como escenario donde se recrean repertorios identitarios. Abordar, por tanto, el tema del consumo cultural asociado a la conformación de la identidad cultural, desde la mirada de los adolescentes hoy, se convierte en uno de los más polémicos, complejos y difíciles temas a tratar, dentro de la realidad social cubana. En tal sentido, la presente investigación estuvo dirigida al estudio de las prácticas culturales que condicionan la conformación de la identidad cultural en este grupo etario. Desde un análisis correlacional y simultáneo de ambos fenómenos se utiliza el cuestionario, la entrevista en profundidad y el grupo de discusión como componentes de la encuesta social. Apoyado en la descripción de las prácticas culturales que realizan los adolescentes en el espacio social; el análisis de los rasgos distintivos de estos, así como de los significados que le confieren a la realización de estas prácticas en la conformación de la identidad cultural. Centrándose en la sistematización de los referentes teóricos que permiten fundamentar la temática del consumo y la identidad cultural. Consumos que, se encaminan hacia su renovación a partir de la aparición de nuevas modalidades dadas, por el influjo de las nuevas tecnologías, la penetración de elementos foráneos propios de culturas globalizantes y como expresión de las transformaciones socioeconómicas implementadas en el país, siendo estos patrones que marcan incipientes aproximaciones a la búsqueda de una interacción estable que llegue a configurar una identidad cultural.
Intitución: Facultad De Filosofía-Historia-Sociología. Universidad de la Habana
La Habana
Cuba
2015